NELLYSOL GÓMEZ DE OCAMPO
- masogoes
- 26 ago 2017
- 2 Min. de lectura

Poeta, escritora, libretista y directora de teatro histórico en “Gloria a los héroes del Puente de Boyacá y del Pantano de Vargas” y otras luchas de la Independencia, con la participación de 2.000 actores del Ejército Nacional y los Colegios Republicanos.
Es en esencia una mujer inquieta por la educación, las humanidades, la historia, las ciencias y las artes. Ha liderado el posicionamiento de la Mujer en varios campos y actualmente estudia “Participación política y liderazgo de las mujeres en la construcción de la democracia” con la Gobernación de Boyacá y la ESAP.
Chita la vio nacer, Socha la vio crecer en su infancia y juventud, residiendo en Tunja desde 1964. Obtuvo los títulos de Normalista Superior, Bachiller, Economista, Licenciada en Matemáticas y Física. Post-grados en Finanzas, Gestión Administrativa e Informática Educativa. Educadora en colegios y universidades durante 42 años. Fue la primera mujer en ocupar la Rectoría del Colegio de Boyacá en 190 años de su historia y se desempeñó como Secretaria de Cultura y Turismo de Boyacá 2014-2015.
Ha publicado 21 obras históricas y literarias, entre ellas:
“Instantes de vida. Haikús” 2016.
“Boyacá Sangre de Maíz. Poemario” 2015.
“Mujer Boyacense. Antología Poética”. Volúmenes I,II y III. 2014,2105 y 2016 como integrante del grupo “Mujer, Palabra y Poesía”.
“Max Gómez Vergara. Antología de su obra.Literatura Hispanoameriacana”. 2013.
“Mujeres y la Libertad. Historia y Arte de las Heroína de la Independencia de Colombia”. 2011.
“El Colegio de Boyacá y sus ocho Secciones” 2008.
“El espíritu de una raza” que fue Primer Premio en Teatro Histórico otorgado por el Consejo Editorial de Autores Boyacenses.
Es miembro de Número y/o Correspondiente de Nueve Academias de Historia y de la Lengua de Boyacá, Colombia y otros países, que le han permitido participar en congresos de escritores, poetas e historiadores.
Ha liderado como Presidente y Directiva más de diez organizaciones de la sociedad civil con proyección social en el departamento, tales como:
Corporación de Mujeres Líderes por Boyacá, COMLIBOY, 2106;
CluB Rotario de Tunja desde 1990.
Fundadora de la Mesa Panamericana de Mujeres de Tunja desde 2006;
Corporación Propósito Boyacá;
Consejo Consultivo de Mujeres de Boyacá, 2014;
Fundación Boyacá Amor y Acción, 2014;
Coordinadora Académica de la Alianza Interinstitucional para el Bicentenario de la Campaña Libertadora, 2019;
Integrante del Consejo de Planeación Territorial de Tunja desde 2016;
Integrante del IMP: Alianza Iniciativa de Mujeres Colombianas por la Paz de Tunja, 2016.
Ha recibido treinta y seis reconocimientos por su labor pedagógica, intelectual y altruista, destacándose las Condecoraciones:
“Orden de los Lanceros, Categoría Gran Cruz de Oro” otorgada por la Alcaldía de Paipa, 2105;
“Honor al Mérito Panamericano” de la Alianza de Mesas Redondas Panamericanas,2102;
Premio Nacional de la Mujer, “Orden Policarpa Salavarrieta “Alcaldía de Guaduas,2007;
Condecoración “Orden del Mérito Militar José María Córdova”, en categoría de Comendador otorgada por el Comando del Ejército Nacional en el año 2000;
Condecoración “orden de la Libertad” en grado de Comendador, otorgada por la Gobernación de Boyacá en el año 2000.
Hola, mi nombes es Enrique Acosta Castañexa, nieto de José Castañeda Vargas, visnieto de Maria Rosula Vargas de Castañeda. Soy Pota e Historiador de origen Cubano, necesito ayuda para publicar uno de mis libros