top of page

BOYACÁ AL LIBERTADOR “Bolívar y la Autenticidad de Hispanoamérica”


Talleres Gráficos de EDITORIAL LINOTIPIA BOLÍVAR LTDA. 1985 Págs 163-176

ÍNDICE

Nocturno del libertador, por José Umaña Bernal.................................................................................................. 15

De las ideas políticas, integracionistas y sociales de Bolívar, por Max Gómez................................................................................................. 19

Los caballos de Rondón, por Rafael Bernal Jiménez............................................................................................... 31

Simón Bolívar, general, jefe de operaciones. Origen, infancia y educación,

por el canónigo Cayo Leónidas Peñuela ............................................................................................................ 33

Alocución a Bolívar, por Enrique Olaya Herrera............................................................................................... 57

Bolívar y el congreso de Panamá, por Pedro A Zubieta................................................................................................ 59

Batalla del Pantano de Vargas, por Ulises Rojas C............................ 73

La Batalla de Boyacá, por Eduardo Torres Quintero....................... 79

Política educativa del Libertador, por Luis A. Bohórquez Casallas............................................................................................... 85

Mural de Simón Bolívar, por Darío Samper............................................................................................... 97

Bolívar el héroe, por Mario Perico Ramírez............................................................................................. 101

Canto personal a la libertad, por Fernando Soto Aparicio............................................................................................ 107

Bolívar, “Integración y libertad en el siglo xx”, por Antonio José Rivadeneira

Vargas............................................................................................... 121

Juramento a Bolívar, por Jorge Rojas.............................................. 131

Ideología religiosa de Bolívar y sus prácticas cristianas, por Ernesto Reyes

S., Pbro. ............................................................................................ 135

Bolívar en el alma popular, por Guillermo Plazas Olarte ........................................................................................................... 147

Bolívar y la autenticidad de Hispanoamérica, por Javier Ocampo López................................................................................................. 163

Bolívar en París, por Fernando Soto Aparicio............................................................................................ 177

Pilares filosófico políticos del ideario bolivariano, por león Darío O........................................................................................................ 187

Homenaje al libertador, por Eduardo caballero Calderón........................................................................................... 207

Hubo un loco por Enrique Medina Flórez................................................................................................ 211

¡Que es ser bolivariano¡ por Antonio José Rivadeneira Vargas .......................................................................................................... 213

Bolívar fiscal (pensamientos de Bolívar) .......................................................................................................... 223

PRESENTACIÓN



Entregar un libro, es abrir un camino. Nada más que eso, nada menos que eso. Nuestra tierra está necesitada de caminos, porque no vamos a desconocer que cada camino comporta consigo una serie de horizontes. Y horizontes es lo que precisamos para que nuestros ojos no se queden prisioneros detrás de la reja de las pestañas, para que nuestros pensamientos vuelen y aprendan a medir en esa línea infinita que demarca los paisajes, su propia libertad, para medir por ella la libertad de los otros.


En nuestro país, no es fácil editar un libro. Pero no vamos a quejarnos. No hay que ir por ahí diciendo que todo es difícil; es mejor ir diciendo cómo deben hacerse las cosas, y mejor todavía, ir mostrando las realizaciones. Y eso es lo que se entrega ahora, no solo a Boyacá y ni siquiera solamente a Colombia, sino al patrimonio inmenso del castellano; porque, por fortuna, los libros no tienen fronteras.


Hemos querido reunir en un breve volumen, una serie de artículos que giran en torno a Bolívar. A él como hombre, como pasión, como llama; a su pensamiento maravilloso; a su doctrina que, dictada a lomos de un caballo, es aún hoy el mejor de los testamentos, y la más fabulosa de las herencias que ha recibido América.


Yo considero que este libro tiene un valor incalculable. No en lo material, sino en cuanto a su significación. Porque hay en él una serie de escritores de altos kilates, que nos dan su personal visión de ese genio de América; porque encontramos también usamos estudios razonados y sensatos, elaborados por nuestros mejores ensayistas; y porque, finalmente, de él fluye un manantial de ideas y de razones existenciales, que fueron las mismas que marcaron el camino iluminado de Bolívar, Sus doctrinas, su ideario, su amor inmenso por su patria de América resaltan en este libro, y han de servir como códigos de conducta para esta generación un poco al garete , un poco sin ideales propios. Acerquémonos al pensamiento, a la vida, a la acción de Bolívar a través de estas páginas, como quien entra en una catedral, donde todavía suenan y seguirán sonando, los coros maravillosos de la victoria.


PATROCINIO JIMÉNEZ RINCÓN

bottom of page